Ir al contenido principal

TOP 10 PAÍSES QUE PAGAN MEJOR A SUS RR.HH

 


10. Corea del Sur

Un país asiático que supo levantarse después de una gran guerra y hoy es una de las potencias económicas mundiales. Los trabajadores de Corea del Sur ganan en promedio $ 35 406 dólares y los impuestos son bajos. Lo malo es que tienen una de las semanas laborales más extensas entre las naciones de este listado con 45 horas.

 

9. Canadá

Un país de gran tamaño, ordenado y con grandes riquezas naturales no solo tiene un ingreso anual promedio $ 42 000 dólares, sino que también una semana laboral bastante corta con solo 32 horas.

 

8. Noruega

Los escandinavos no se pueden quejar de sus salarios ya que anualmente tienen un promedio de $44.000 dólares, aunque sus impuestos son bastante altos. Los noruegos tienen a su favor servicios públicos como educación y salud de primer nivel además de subsidios para necesidades básicas lo que les entrega una vida muy cómoda.

 

7. Australia

Con gran diversidad de climas Australia tiene a su disposición una serie de riquezas naturales e industrias que entregan trabajo bien remunerado con un salario promedio anual de $ 44 983 dólares.

 

6. Reino Unido

Si bien no es un país el Reino Unido funciona como un conjunto bien aceitado que colabora entre sí. El ingreso promedio de los ciudadanos de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte llega a los $45.000 dólares.

 

5. Holanda

Una nación europea con una gran variedad de industrias lo que lleva a que el salario anual promedio sea de $48.150 dólares, aunque con impuestos muy altos pero grandes beneficios sociales.

 

4. Suiza

El país famoso por sus bancos, chocolates y relojes ofrece una buena calidad de vida con ingresos promedio de $50.000 dólares.

 

3. Irlanda

Una nación cuya economía creció rápidamente en la última década y el ingreso promedio anual de sus habitantes es de $52.840 dólares, aunque los empleos mejor pagados se concentran en la capital.

 

2. Luxemburgo

Este pequeño Ducado europeo tiene un ingreso promedio de $ 53 000 dólares. Aunque los impuestos son altos, entregan casi todo lo necesario para cubrir las necesidades básicas de la gente.

 

1. Estados Unidos

El sueldo promedio de un estadounidense es de $ 56 730 dólares, nada mal si consideramos que sus impuestos no son tan altos. Eso si la cantidad de servicios públicos gratuitos y su calidad deja bastante que desear.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BIOGRAFIA DE CARLOS MUÑOZ

 CARLOS MUÑOZ Carlos Muñoz Mendoza,  mejor conocido como  Master Muñoz , nació el 9 de octubre de 1983 en Querétaro,  México.  Es un empresario, conferencista y escritor mexicano. Es conocido por ser el creador de varias iniciativa y libros dedicados a promover el emprendimiento empresarial.  Estudió Economía, Derecho y Ciencias Jurídicas al mismo tiempo, consiguiendo dos licenciaturas; Lic. en Economía y Derecho. Comenzó su carrera como desarrollador y consultor inmobiliario, para luego ser conocido como speaker en materia de emprendimiento, ventas y educación de negocios y escritor. Es conocido también por ser el fundador de iniciativas como 4S Real Estate, empresa latinoamericana de desarrollo inmobiliario con sede en Monterrey, México, así como de i11 (Instituto ONCE), una empresa internacional de educación de negocios en donde se impulsa el emprendimiento a través de cursos, conferencias, educación de negocios y desarrollo inmobiliario a partir de la g...

BIOGRAFIA DE JACK KILBY

  Jack St. Clair Kilby, conocido como Jack Kilby, nació en Jefferson City (Missouri) el 8 de noviembre de 1923, hijo de Hubert Kilby, ingeniero eléctrico, que explotaba en Great Bend (Kansas) una pequeña compañía eléctrica dando servicio a clientes dispersos por el medio rural en el oeste de Kansas. En abril de 1938 una tormenta de hielo tumbó la mayoría de los postes que soportaban las líneas eléctrica y telefónica y el padre de Jack tuvo que recurrir a los radioaficionados para comunicarse con las zonas que habían quedado sin servicio. Fue cuando el adolescente Kilby quedó fascinado con la radio, despertando su interés por la electrónica y haciéndose radioaficionado con el indicativo W9GTY. Las matemáticas no eran su fuerte en el colegio y falló por tres puntos el examen de matemáticas en las pruebas de acceso al Instituto Tecnológico de Massachusetts. Se matriculó entonces en la Universidad de Illinois de Urbana-Champaign en 1940. Durante la II Guerra Mundial, Kilby fue llamado ...

HISTORIA DE ISSAC LINDLEY

  Don Isaac Lindley Hace 25 años falleció uno de los pilares de Inca Kola, la bebida gaseosa preferida de los peruanos. Fue don Isaac el creador de la filosofía empresarial de la corporación Lindley y la convirtió en un exitoso modelo de gestión, tanto así que hoy es estudiado en la prestigiosa Universidad Harvard. Huellas Digitales rememora su paso por la compañía embotelladora de gaseosas más grande e importante del país. La historia de Inca Kola no puede ser contada sin la presencia de don Isaac Lindley. Sin proponérselo el hijo menor del matrimonio Lindley-Stoppiane tuvo que asumir la dirección de la compañía en 1945. Eran épocas difíciles, ya no estaban sus hermanos mayores ni su padre José Robinson Lindley, el patriarca del imperio Inca Kola. Con 41 años encima este hombre de pequeña estatura pero de gran corazón, tuvo que sacar adelante el negocio familiar. Para entonces ya estaba en las mesas de los limeños la famosa bebida de sabor nacional. Como se recuerda,...