Ir al contenido principal

PRINCIPALES APLICACIONES DE GOOGLE

1. Buscador de Google: todo el mundo siempre está buscando algo, y todos saben quién es el rey de las búsquedas, y es que no es para menos, pues según varios datos analizados, en un minuto se realizan más de 3 millones de búsquedas, y Google sí que sabe cómo aprovechar eso ofreciendo un buscador de primera.
google.com

2. YouTube: los videos también están a la orden del día y son un producto de alto consumo, ya que sirven para aprender, divertirse, conocer o enterarse de noticias. Y es que la sola palabra establecida de «youtuber» ya dice mucho del poder y el alcance que tiene este servicio y marca.
youtube.com

3. Gmail: el correo electrónico es algo tan útil y tan antiguo en la historia de internet que Google supo cómo reinventarlo y ofrecer el mejor servicio de correo de todos los tiempos. Tanto para las cuentas gratuitas de usuarios normales, como para las corporativas de cuentas de empresas.
gmail.com

4. Google Maps: en un mundo globalizado donde todos los días viajamos dentro o fuera de nuestra ciudad, los mapas y las ubicaciones son una necesidad real. Gracias a los mapas de Google y al GPS, en todo momento podemos saber dónde estamos, a dónde nos dirigimos y cómo movernos por el mundo.
maps.google.com

5. Traductor de Google: es común encontrarnos todos los días con mensajes o contenidos en otros idiomas, y para comprenderlos necesitamos un buen traductor. Para eso está Google Traductor, una herramienta ideal para traducir textos o imágenes a más de 20 idiomas y lenguajes.
translate.google.com

6. Hangouts: básicamente es la aplicación de Google para chatear, hacer llamadas de voz y video llamadas. También permite compartir pantalla y hacer reuniones entre varias personas. Anteriormente se llamaba Google Talk.
hangouts.google.com

7. Google Chrome: es quizás el navegador más popular de internet, viene con lo último en tecnología para la renderización de páginas web. Además viene integrado en los teléfonos inteligentes Android, lo que aumenta ya de por sí la cuota de mercado de este browser.
chrome.google.com

8. Android: es el sistema operativo de Google para teléfonos inteligentes, tabletas y muchos otros dispositivos más. Es de código abierto lo que hace que muchos fabricantes de smartphones y tablets lo utilicen para ofrecer sus equipos electrónicos. Constantemente está mejorando, evolucionando y creciendo.
android.com

9. Google Drive: es el servicio de almacenamiento de archivos en la nube, es decir que te permite tener tus ficheros y documentos más importantes en internet con solo el acceso a tu correo de Gmail. Puedes guardar archivos de texto, videos, música, ficheros comprimidos, entre otros.
drive.google.com

10. Google Fotos: las fotos personales de todos se han convertido en un tesoro muy preciado que cuentan historias o contienen información muy importante. Por eso Google Fotos se encarga de hacer una copia de seguridad de todas tus imágenes en la nube. Además tiene un asistente super potente y avanzado que permite buscar fotos por personas, categorías, colores, etc.

photos.google.com 


Comentarios

Entradas populares de este blog

BIOGRAFIA DE CARLOS MUÑOZ

 CARLOS MUÑOZ Carlos Muñoz Mendoza,  mejor conocido como  Master Muñoz , nació el 9 de octubre de 1983 en Querétaro,  México.  Es un empresario, conferencista y escritor mexicano. Es conocido por ser el creador de varias iniciativa y libros dedicados a promover el emprendimiento empresarial.  Estudió Economía, Derecho y Ciencias Jurídicas al mismo tiempo, consiguiendo dos licenciaturas; Lic. en Economía y Derecho. Comenzó su carrera como desarrollador y consultor inmobiliario, para luego ser conocido como speaker en materia de emprendimiento, ventas y educación de negocios y escritor. Es conocido también por ser el fundador de iniciativas como 4S Real Estate, empresa latinoamericana de desarrollo inmobiliario con sede en Monterrey, México, así como de i11 (Instituto ONCE), una empresa internacional de educación de negocios en donde se impulsa el emprendimiento a través de cursos, conferencias, educación de negocios y desarrollo inmobiliario a partir de la g...

BIOGRAFIA DE JACK KILBY

  Jack St. Clair Kilby, conocido como Jack Kilby, nació en Jefferson City (Missouri) el 8 de noviembre de 1923, hijo de Hubert Kilby, ingeniero eléctrico, que explotaba en Great Bend (Kansas) una pequeña compañía eléctrica dando servicio a clientes dispersos por el medio rural en el oeste de Kansas. En abril de 1938 una tormenta de hielo tumbó la mayoría de los postes que soportaban las líneas eléctrica y telefónica y el padre de Jack tuvo que recurrir a los radioaficionados para comunicarse con las zonas que habían quedado sin servicio. Fue cuando el adolescente Kilby quedó fascinado con la radio, despertando su interés por la electrónica y haciéndose radioaficionado con el indicativo W9GTY. Las matemáticas no eran su fuerte en el colegio y falló por tres puntos el examen de matemáticas en las pruebas de acceso al Instituto Tecnológico de Massachusetts. Se matriculó entonces en la Universidad de Illinois de Urbana-Champaign en 1940. Durante la II Guerra Mundial, Kilby fue llamado ...

HISTORIA DE ISSAC LINDLEY

  Don Isaac Lindley Hace 25 años falleció uno de los pilares de Inca Kola, la bebida gaseosa preferida de los peruanos. Fue don Isaac el creador de la filosofía empresarial de la corporación Lindley y la convirtió en un exitoso modelo de gestión, tanto así que hoy es estudiado en la prestigiosa Universidad Harvard. Huellas Digitales rememora su paso por la compañía embotelladora de gaseosas más grande e importante del país. La historia de Inca Kola no puede ser contada sin la presencia de don Isaac Lindley. Sin proponérselo el hijo menor del matrimonio Lindley-Stoppiane tuvo que asumir la dirección de la compañía en 1945. Eran épocas difíciles, ya no estaban sus hermanos mayores ni su padre José Robinson Lindley, el patriarca del imperio Inca Kola. Con 41 años encima este hombre de pequeña estatura pero de gran corazón, tuvo que sacar adelante el negocio familiar. Para entonces ya estaba en las mesas de los limeños la famosa bebida de sabor nacional. Como se recuerda,...