Ir al contenido principal

HISTORIA DE AMAZON


Amazon se creó en el año de 1994, en el estado de Washington, La compañía vende su primer libro en el año de 1995, para octubre de 1995, Amazon se anuncia al público.

En 1996, se decide reincorporar en Delaware.
Amazon lanza su oferta pública inicial de acciones en el día 15 de mayo de 1997 y mientras se  negociaba bajo el símbolo de bolsa AMZN de NASDAQ, las acciones de la empresa en ese momento se ofertaban a un precio de 18 dólares por cada acción.
El plan de negocios con el qué Amazon decidió apostar al principio era completamente inusual e inesperado. La empresa no esperaba obtener beneficios sino hasta los cuatro o cinco años después y por este tipo de crecimiento «lento», los accionistas comenzaron a quejarse de que la compañía no estaba alcanzando la rentabilidad lo suficientemente rápido como para justificar su inversión e incluso que no era apta para sobrevivir a largo plazo.
Amazon sobrevivió al cambio de siglo y todos los problemas que este representaba, creciendo hasta convertirse en una web enorme en las ventas en línea.
Al final, obtuvo su primer beneficio en el cuarto trimestre del año 2001 que fue de 5 millones de dólares, lo que quiere decir que el precio de la acción estaba a 1 centavo de dólar, con ingresos que superaban fácilmente los mil millones de dólares.
Cuando se comenzó a ver este pequeño pero alentador margen de beneficio, les demostró a los escépticos que al modelo de negocios no convencional de Jeff se le podría augurar éxito.
Para el año de 1999, la revista Time reconoció a Jeff Bezos como la persona del año, con lo que se reconocía el gran éxito de la compañía.



Comentarios

Entradas populares de este blog

BIOGRAFIA DE CARLOS MUÑOZ

 CARLOS MUÑOZ Carlos Muñoz Mendoza,  mejor conocido como  Master Muñoz , nació el 9 de octubre de 1983 en Querétaro,  México.  Es un empresario, conferencista y escritor mexicano. Es conocido por ser el creador de varias iniciativa y libros dedicados a promover el emprendimiento empresarial.  Estudió Economía, Derecho y Ciencias Jurídicas al mismo tiempo, consiguiendo dos licenciaturas; Lic. en Economía y Derecho. Comenzó su carrera como desarrollador y consultor inmobiliario, para luego ser conocido como speaker en materia de emprendimiento, ventas y educación de negocios y escritor. Es conocido también por ser el fundador de iniciativas como 4S Real Estate, empresa latinoamericana de desarrollo inmobiliario con sede en Monterrey, México, así como de i11 (Instituto ONCE), una empresa internacional de educación de negocios en donde se impulsa el emprendimiento a través de cursos, conferencias, educación de negocios y desarrollo inmobiliario a partir de la g...

HISTORIA DE ISSAC LINDLEY

  Don Isaac Lindley Hace 25 años falleció uno de los pilares de Inca Kola, la bebida gaseosa preferida de los peruanos. Fue don Isaac el creador de la filosofía empresarial de la corporación Lindley y la convirtió en un exitoso modelo de gestión, tanto así que hoy es estudiado en la prestigiosa Universidad Harvard. Huellas Digitales rememora su paso por la compañía embotelladora de gaseosas más grande e importante del país. La historia de Inca Kola no puede ser contada sin la presencia de don Isaac Lindley. Sin proponérselo el hijo menor del matrimonio Lindley-Stoppiane tuvo que asumir la dirección de la compañía en 1945. Eran épocas difíciles, ya no estaban sus hermanos mayores ni su padre José Robinson Lindley, el patriarca del imperio Inca Kola. Con 41 años encima este hombre de pequeña estatura pero de gran corazón, tuvo que sacar adelante el negocio familiar. Para entonces ya estaba en las mesas de los limeños la famosa bebida de sabor nacional. Como se recuerda,...

BIOGRAFIA DE JACK KILBY

  Jack St. Clair Kilby, conocido como Jack Kilby, nació en Jefferson City (Missouri) el 8 de noviembre de 1923, hijo de Hubert Kilby, ingeniero eléctrico, que explotaba en Great Bend (Kansas) una pequeña compañía eléctrica dando servicio a clientes dispersos por el medio rural en el oeste de Kansas. En abril de 1938 una tormenta de hielo tumbó la mayoría de los postes que soportaban las líneas eléctrica y telefónica y el padre de Jack tuvo que recurrir a los radioaficionados para comunicarse con las zonas que habían quedado sin servicio. Fue cuando el adolescente Kilby quedó fascinado con la radio, despertando su interés por la electrónica y haciéndose radioaficionado con el indicativo W9GTY. Las matemáticas no eran su fuerte en el colegio y falló por tres puntos el examen de matemáticas en las pruebas de acceso al Instituto Tecnológico de Massachusetts. Se matriculó entonces en la Universidad de Illinois de Urbana-Champaign en 1940. Durante la II Guerra Mundial, Kilby fue llamado ...